Aviso a quien interese
Estoy ofreciendo el siguiente curso:
Herramientas y Métodos para Ciencias Sociales y Humanidades
Fundamentos teóricos y aplicaciones prácticas
ParticipantesEl curso está dirigido toda persona interesada en adquirir conocimientos , animar su capacidad de reflexión y acrecentar sus habilidades metodológicas en el campo de las ciencias humanas.
Enfoque del curso
La presentación y análisis de una selección de herramientas y métodos aplicables en las ciencias humanas y sociales, desde un esquema base o punto de partida conceptual que tiene cuatro ejes:
1. Las teorías, métodos y herramientas que son objeto del curso;
2. El conocimiento de las fuentes teóricas e institucionales de tales métodos y herramientas (es decir, organizaciones, autores, actores y comunidades de práctica que las elaboran y publican);
3. La finalidad práctica a la cual están destinadas las herramientas;
4. La consideración de las posiblidades de adaptación de tales métodos y herramientas, desde el enfoque de diversas disciplinas, conforme a las experiencias en las cuales se aplican, y en tanto que ejemplos y casos reales que se sistematizan y teorizan.
Objetivo
Proporcionar un acercamiento teórico, crítico y práctico a un conjunto de herramientas clave aplicables y adaptables en el campo de las ciencias sociales y humanidades, para la comprensión y transformación entre personas, organizaciones y comunidades.
Metodología
Se proporcionará una formación teórica y práctica mediante:
1. La presentación detallada de diversas herramientas a lo largo de las sesiones del curso (las herramientas mismas, textos y documentos de apoyo).
2. La presentación y análisis de casos y ejemplos reales publicados (en revistas, web, libros, etc.)
3. La discusión, crítica y el estudio de las posibilidades de adaptación de cada herramienta.
4. La realización de ejercicios prácticos, diseñados para que los participantes compartan sus puntos de vista acerca de los métodos y las herramientas estudiadas.
5. Sistematización y distribución de toda la experiencia del curso en cuanto a los ejercicios prácticos, discusiones y críticas entre los participantes.
Contenidos
Dada la gran cantidad de herramientas que existen, se propone una clasificación de las mismas según su finalidad, del modo siguiente:
Módulo I
Herramientas para diseñar y planear (proyectos, programas, acciones, estrategias)
Herramientas para conocer y reflexionar (habilidades de conocimiento)
Módulo II
Herramientas para participar y negociar (derechos, propuestas, incidencias)
Herramientas para cambiar y transformar (entornos sociales y comunidades)
Herramientas para proteger (ambientes, comunidades y culturas)
Módulo III
Herramientas para construir y establecer (vida material y calidad de vida)
Herramientas para evaluar y juzgar (acciones y criterios)
Módulo IV
Herramientas para recordar y formar memoria (histórica y social, historia oral, historiografía)
Herramientas para conservar información y sistematizar experiencias
Módulo V
Herramientas para organizar saberes
Herramientas para comunicarse y argumentar efectivamente
Módulo VI
Herramientas para el pensamiento crítico
Herramientas para el desarrollo personal
En cada edición del curso se hará énfasis en herramientas específicas. Interesados por favor comunicarse conmigo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario